Términos y condiciones

  1. Tarifa válida solo por el periodo indicado en la cotización.
  2. En caso de que la fecha de salida exceda el periodo de validez de la cotización, esta puede ser actualizada en cualquier minuto.
  3. Tarifa sujeta a disponibilidad de espacio por parte de la aerolínea, naviera, transporte terrestre, etc.
  4. Tarifa válida para carga IMO solo en caso de que la cotización lo especifique.
  5. Tiempo de tránsito desde origen a destino es estimado (puerto de origen a puerto de destino, aeropuerto de origen a aeropuerto de destino, bodega de origen a bodega de destino, etc). Acecargo no puede interferir en las decisiones e inconvenientes que ocurran por parte de las entidades de transporte marítimo, aéreo, terrestre y/o cualquier otro servicio tercerizado, las cuales puedan generar atrasos en los tránsitos. Por lo tanto, los bookings informados a nuestros clientes contienen fechas estimadas de salida y llegada.
  6. Para servicios adicionales de transporte, peonetas, almacenaje, entre otros, Acecargo debe ser avisado con un mínimo de 48 horas antes del inicio del mismo para poder lograr un servicio óptimo y cumplir con los tiempos requeridos. En caso de haber atrasos en cualquiera de estos servicios, Acecargo no se hará responsable de ningún costo o multa adicional, ya que se considera esta situación como un riesgo normal dentro de la cadena logística.
  7. Para transporte terrestre de contenedor (1×20, 1×40, 1x40HQ, NOR, Reefer, Carga proyecto, etc) desde puerto a Santiago o regiones, la tarifa considera dos horas de descarga en destino y cargas sin sobre peso (Peso de mercadería sobre las 25 toneladas). En caso de que la carga salga de estos parámetros, se incurrirá en costos adicionales por parte del cliente (Sobre peso: $ 50.000 + iva / Hora adicional descarga: 25.000 + iva x hora).
  8. Acecargo recomienda que el cliente tome seguro de su carga, en caso de que no sea tomado, Acecargo no se responsabiliza por daño, hurto, pérdida o algún otro hecho ocurrido a la carga de nuestros clientes. Acecargo entrega una opción de seguro para los clientes, la cual considera una tasa del 0,35% sobre valor cif más la prima del 10% sobre el valor de la mercadería, este seguro cubre cualquier hecho incluido en la póliza de seguro (Ubicada en este link), la cual hace efectiva su cobertura solo durante la participación de nuestra empresa en el servicio. Se puede considerar la toma de un seguro adicional, en caso de que exista un servicio donde se consideré un riesgo distinto al ya asegurado.
  9. En caso de que se gestionen un servicio LCL, Acecargo enviará WHR emitido por bodega al momento del ingreso de la carga, el cual especificará pesos, número de bultos y volumen (En caso de haber daño en los bultos se notificará). Acecargo solo se preocupa de documentar los datos anteriores, ya que no es nuestra labor el de intervenir la mercadería (Abrir bultos). En caso de requerir alguna labor de apertura de bultos, esta debe ser solicitada por el cliente, con aprobación posterior de gerencia de Acecargo.
  10. Seguido del punto (9), el cliente debe informar en caso de que haya alguna irregularidad en los pesos, volumen o número de bultos. De no ser así, Acecargo asumirá que la mercadería recibida en bodega se encuentra ok, por lo tanto, se procederá a tomar booking y posteriormente a embarcar.
  11. Seguido del punto (9), Acecargo también adjuntará fotos de la mercadería en las bodegas donde tengamos ese servicio disponible.
  12. Para despacho de cargas LCL, la tarifa se determina en base a los m3 y peso de la mercadería, también se consideran 2 horas para descargar en destino (Hora adicional descarga: 25.000 + IVA x hora).
  13. Para importaciones a Chile es necesario que los pallets de madera adheridos a la carga estén fumigados, en caso de identificar pallets sin fumigar, Acecargo reemplazará por pallets que se ajusten a esta regulación y/o se puede proceder a fumigar los ya recepcionados (Este procedimiento tiene un costo adicional, el cual dependerá del POL).
  14. Acecargo no se responsabiliza por gastos adicionales que el cliente tenga que pagar por demoras en puerto, ya sea por huelga, aforos o cualquier otro imprevisto que ocurra. Se entiende que estos riesgos son propios de una operación logística, por lo tanto, el importador o exportador es responsable.
  15. Acecargo puede proponer un AGA a sus clientes, es importante de destacar que Acecargo no genera ningún beneficio a través de los servicios entregados por el AGA. Todos los procesos aduaneros son responsabilidad del cliente y AGA, Acecargo no se responsabiliza por atrasos, costos adicionales y/o cualquier inconveniente que se pueda presentar en este proceso, nuestra empresa solo se preocupa de monitorear y apoyar al cliente en este proceso.
  16. Acecargo no tiene responsabilidad alguna, en caso de haber una demora de envío y emisión documental (Packing list, facturas, certificado de origen, etc), enviado por el shipper a nuestro cliente, ya que esta parte del proceso es responsabilidad del importador y exportador.
  17. Los días para devolver las unidades FCL en destino, serán informados en nuestras tarifas y/o booking final enviado a nuestros clientes. Cualquier cobro emitido por la naviera en caso de usar días adicionales (Demurrage), será responsabilidad del cliente. Los valores de demurrage son variables y dependen de cada naviera (Tarifas públicas).
  18. Nuestras tarifas solo consideran documento adicionales en caso de que la cotización lo indique (CO, factura, packing list, etc).
  19. Para cargas LCL el shipper debe informar en caso de que el o los bultos NO sean apilables, en caso de que NO se informe, Acecargo asumirá que estos se pueden apilar. En el caso contrario, se considerara una nueva tarifa por metro cúbico, esto debido a que el espacio sobre la mercadería transportada quedara sin uso.
  20. Acecargo no se responsabiliza por perdida o daño de la mercadería en caso de desastres naturales, estos son riesgos propios de una operación.
  21. Acecargo no asumirá y tampoco se responsabilizará por multas que nuestros proveedores (Navieras, aerolíneas, transportes terrestres, etc)  puedan cobrar a causa de cancelaciones de los bookings o de los servicios contratados.
  22. Acecargo no asumirá y tampoco se responsabilizará por multas que nuestros proveedores (Navieras, aerolíneas, transportes terrestres, etc)  puedan cobrar a causa de atrasos los cuales no tengan relación con el servicios de Acecargo.
  23. Acecargo puede asistir en la cubicación de una carga, pero no se hace responsable de que se generen errores por lo anterior. Ya que la cubicación y carguío de las cargas a las unidades FCL, es exclusiva responsabilidad del cliente y/o proveedor, considerando que ellos son los conocedores de sus productos.
  24. El tipo de cambio a utilizar para facturar en CLP nuestros servicios, es de 30 pesos sobre el valor observado del día que se factura.
  25. La generación de costos adicionales durante el desarrollo de las operaciones pueden ocurrir (Por ejemplo: Pago de horas de sobreestadía de camión por complicaciones al ingresar al POL), estos costos son propios de una operación logística, por lo tanto es el importador o exportador quién deberá asumir estos costos, los cuales no son predecibles por Acecargo.
  26. Los carriers para cargas FCL, tienen la potestad para modificar sus tránsitos he itinerarios una vez que el embarque haya zarpado, esto con el objetivo de cumplir con sus obligaciones y compromisos (Atrasos en ETD, cambio de puerto de trasbordo, Roleos, trasbordo adicional, cambio de POD, etc).
  27. Recomendamos a nuestros cliente leer el reverso de la doc de embarque (BL, WB, CRT, etc), donde podrán encontrar todas las condiciones del servicio entregado por el proveedor (Naviera, aerolínea, transporte terrestre, etc).
  28. Considerar que todos los valores informado en los términos y condiciones, pueden variar sin previo aviso.
  29. En caso de que el cliente tenga deuda vigente sobre lo permitido por Acecargo y/o con su proveedor, no se liberarán las cargas que vayan en transito, hasta que el cliente regularice
  30. Es responsabilidad del AGA, derivar las cargas de nuestros clientes a los almacenes que correspondan en caso de que la carga requiera de Aforo de algún tipo. Acecargo solo se preocupa de que los embarques de nuestros clientes, tengan las mejores condiciones posibles en términos de ETD, transito, valor, etc. Considerando la coyuntura de ese momento y el termino de producción del shipper.
  31. Considerar que los términos y condiciones de nuestro servicio, son enviados por email en los pies de firma de todo nuestro equipo.

Definiciones:

   
  • Shipper: Exporter
  • POL: Puerto de carguío
  • POD: Puerto de destino
  • Consignee (Cnee): Importador.
  • MBL (Master Bill of Lading: Entre embarcadores): Documento principal de un embarque marítimo (Emitido por la naviera), donde aparece toda la información respecto al embarque (Peso, volumen, puerto de origen y destino, etc.).
  • HBL (House Bill of Lading: Entre Proveedor y Cliente): Documento secundario del embarque (Emitido por nuestro agente o Acecargo). Este documento contiene la misma información del MBL.
  • CO (Certificado de Origen): Documento requerido por aduana Chile, el cual entrega el beneficio tributario al importador de no pagar 6% de derechos.
  • AWB (Air Waybill: Entre embarcadores): Documento principal de un embarque aéreo (Emitido por la aerolínea), donde aparece toda la información respecto al embarque (Peso, volumen, aeropuerto de origen y destino, etc.).
  • AGA: Agente de aduana.
  • Gate In: Es un pago que se gestiona en puerto antes de que salga el contenedor para despacho. Este pago se realiza para que la unidad vacía pueda ingresar en su retorno al puerto.
  • THCD (Terminal Handling charges): Corresponde a los cargos por manipulación del contenedor en la terminal portuaria.
  • LCL (Less Container Load): Son embarques marítimos donde el contenedor es compartido por varias cargas.
  • FCL (Full Container Load): Son embarques donde un solo cnee utiliza un contenedor completo para sus embarques.
  • CBM: M3
  • EXW (Ex Works): Vendedor entrega al comprador en sus instalaciones.
  • FOB (Free on board): Vendedor entrega al comprador en el puerto y buque elegido por el mismo.
  • CIF (Cost insurance and freight): El vendedor entrega al comprador el producto en el puerto de destino (Paga el seguro en China, transporte al puerto, aduana en origen y flete marítimo)
  • DAP (Delivered at place): Vendedor deja la mercadería en punto convenido por el comprador, pero no paga impuestos, seguro y costos de aduana.
  • DDP (Delivery duty paid): Vendedor asume todos los costos de la exportación y debe dejar la mercadería en el punto convenido entre ambas partes.
  • TEU (twenty foot equivalent Unit): Contenedor de 20 pies.
  • FEU (Forty foot equivalente Unit): Contenedor de 40 pies.
  • Almacenaje extraportuario: Almacén donde se almacena un contenedor antes de este ser internado a Chile.
  • IMO: Carga peligrosa.
  • Días libres en destino: Son los días considerados por la naviera, para devolver el contenedor a puerto después de haber descargado la mercadería en el destino final.
  • NOR: Contenedor “reefer” inoperativo (Se puede utilizar para carga dry).
  • Packing list: Documento que resume el contenido de la carga a transportar.
  • WHR (Warehouse receipt): Papeleta de recepción de la carga en bodega.
  • Cubicar: Determinar cuantos bultos de un producto ingresan un una unidad FCL de cualquier tipo.

Medidas FCL:

 
Contenedor 20 pies: Largo Ancho Alto
Interno 5,9 mt 2,34 mt 2,4 mt
Externo 6,05 mt 2,43 mt 2,59 mt
Contenedor 40 pies standard: Largo Ancho Alto
Interno 12,03 mt 2,34 mt 2,4 mt
Externo 12,19 mt 2,43 mt 2,59 mt
Contenedor 40 pies HQ: Largo Ancho Alto
Interno 12,03 mt 2,34 mt 2,59 mt
Externo 12,19 mt 2,43 mt 2,89 mt
Contenedor Reefer: Largo Ancho Alto
Interno 11,58 mt 2,29 mt 2,4 mt
Externo 12,19 mt 2,43 mt 2,89 mt